El Comité Anfitrión de la Reunión Anual de la Asociación de Estudios Indígenas y Nativo Americanos (NAISA) 2023 y el Tkaronto CIRCLE Lab anuncia la Pre-Conferencia de Estudiantes de Postgrado Indígenas, Negros, y Afro-Indígenas, el Miércoles 10 de mayo de 2023. Esta reunión será en el Instituto de Estudios en Educación de Ontario en la Universidad de Toronto/Tkaronto, antes de la Conferencia Anual NAISA 2023 (11-13 de mayo)
Black & Indigenous Theories of Change in Research
Tomando en cuenta la larga relación entre los pueblos Indígenas, Negros y Afro-Indígenas en Tkaronto, así como nuestras resistencias y colaboraciones, invitamos a presentar artículos que centren Teorías de Cambio Indígenas y Negras en la Investigación. Esta conferencia previa será una oportunidad para que estudiantes de posgrado Negros, Indígenas y Afro-Indígenas piensen explícitamente, y en conjunto, sobre las teorías del cambio que informan su investigación. El tema de esta pre-conferencia es una respuesta dirigida por los estudiantes a los temas del breve ensayo de la académica Unangax, Eve Tuck (2022) que pregunta: ¿Cuál es su teoría del cambio en estos días? Esta pre- conferencia será un momento para atender cuidadosamente esta pregunta y nutrir las teorías de cambio de los demás. Al reconocer y compartir nuestras teorías de cambio, podemos rechazar activamente lo que Tuck identifica como las teorías de cambio predeterminadas, coloniales y anti negras que a menudo sustentan la investigación académica.
Invitamos a estudiantes de posgrado Indígenas, Negros y Afro-Indígenas a compartir las teorías de cambio que han aprendido dentro y junto a sus comunidades y disciplinas académicas. En otras palabras, queremos saber cómo entienden la forma como el cambio social ocurre y qué significa esto en su trabajo y para el futuro que desean generar. Invitamos a estudiantes a reflexionar sobre la teoría del cambio que dan forma a su pensamiento, práctica, investigación y/o teoría social. Pedimos a los estudiantes de posgrado que compartan cómo sus teorías de cambio son relacionales, lo que significa, enfatizar cómo se genera el cambio en relación entre sí, pueblos y comunidades Indígenas y/o Negros, la tierra, las aguas, los territorios y seres no-humanos.